Alcalá de Henares es siempre una buena elección, pero en Navidad lo es más aún si cabe. Por tercer año consecutivo esta madrileña localidad se llena de luces y diversión, convirtiéndose en un magnífico plan en estas fechas.
No es la primera vez que visitamos Alcalá de Henares en Navidad. El año pasado ya lo hicimos y fue todo un descubrimiento. La primera opción era Torrejón de Ardoz, declarada la primera Capital Europea de la Navidad. No somos muy amantes de las aglomeraciones y la experiencia de gente cercana que había visitado Torrejón en diciembre no era muy buena. Incluso de darse la vuelta antes de llegar por la cantidad de gente que visita la ciudad en estas fechas tan señaladas. Descartado Torrejón decidimos visitar Alcalá de Henares, también declarada ciudad de la navidad, y la tranquilidad que nos hemos encontrado estos dos años hace que la elección haya merecido la pena (hay que decir que los dos días hemos ido pronto, sobre las 10:30-11.00. Madrugar se nota, y es el mejor truco para quitarse mucha gente de un plumazo 🙂 ).
Nosotros estuvimos en la Plaza de Cervantes, pero hay otros planes también más allá de la plaza, que nosotros no vimos pero que voy a dejar aquí por si vienes a Alcalá de Henares en los próximos días.
El evento cuenta con dos zonas que están unidas por un tren turístico, una es el Recinto Ferial y otra la Plaza Cervantes.
1. Recinto ferial
Se trata de un espacio de 25.000 metros cuadrados que consta de una noria móvil de unos 40 metros, una montaña rusa para grandes y pequeños, y una carpa de 1.500 metros dedicada al teatro, magia, música, espectáculos infantiles… También está la pista de hielo móvil más grande de España y una carpa llena de atracciones, como un tobogán gigante, tren, casetas, scalextric, etc. Con zonas de restauración con varias foodtrucks, merendero, churrería, castañero, algodón de azúcar… Estará disponible hasta el 6 de enero de 2020.
2. Plaza Cervantes
La plaza de Cervantes es uno de los lugares emblemáticos de Alcalá de Henares. Estos días está decorada con animales y motivos navideños. Está presidida por un monumental árbol iluminado de navidad de unos 26 metros de altura y cuatro bolas de luz transitables y una noria gigante junto a la Torre de Santa María.
Rodeando la plaza se disponen los típicos puestos navideños de productos tradicionales, libros y artesanía. Además también encontrarás trenes de luces, atracciones infantiles, la casa de Papa Noel… No pudimos resistirnos a las pipas garrapiñadas y también picamos en un puesto de minerales para aumentar nuestra colección 🙂 .
En la plaza también se encuentran el carrusel (que no puede faltar durante estas fechas) y a la noria móvil, de unos 40 metros que se convierte en un auténtico mirador de toda la ciudad. Si subís no os olvidéis de la cámara o mantened el móvil listo para la foto. Las vistas son espectaculares.
Después de visitar el Recinto Ferial y la Plaza de Cervantes es una buena idea pasear por el casco antiguo de Alcalá de Henares y disfrutar de su rica cultura y gastronomía basada en platos típicos de la cocina castellano manchega que nos recuerdan a las alusiones culinarias del Quijote.
Si no conoces Alcalá de Henares y quieres un plan diferente cerca de Madrid para esta Navidad, todavía estás a tiempo de visitarla, porque estará disponible hasta el 7 de enero de 2020. Aquí os dejo el programa de los eventos que tendrán lugar desde el 23 de diciembre. Si estás interesado pincha aquí
Si no sabes qué regalar estas fechas te recomiendo que eches un vistazo a este post:
ff0000;»> Regalos originales y diferentes para Navidad